
La cabecera de la movilización se ubicó en Rivadavia, giró por Entre Ríos y se extendió más allá de Hipólito Yrigoyen, mientras comenzaban las muestras artísticas y representaciones con la instalación en el perímetro de reja del Congreso Nacional de fotos de niñas y jóvenes mujeres por las que reclamaron justicia las organizaciones congregadas.
La marcha, que se replicó en diferentes ciudades del país, reclamó medidas y acciones contra los femicidios.
En el último año, hubo 275 casos mortales, la cara más cruda de la violencia contra las mujeres. Ésta también se refleja en otras formas quizás menos visibles como la violencia psicológica, obstétrica, simbólica, económica, sexual, reproductiva y familiar. De la mano de la marcha de Ni Una Menos, buscan también juntar firmas para armar un mapa que revise y defina las diferentes maneras en las que esta violencia se presenta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario